“La idea es 40% del caso, el resto es cómo lo ejecutaste y contaste”
El Tatakua 2018 arrojó números positivos en cuanto a piezas inscriptas y agencias participantes, además de innovar con nuevas categorías y la incorporación de jurados locales. Al respecto, quisimos conocer la opinión de los mismos y que compartan sus aprendizajes del juzgamiento. Hoy hablamos con Dani Achaval, jurado en Gráfica, Vía Pública, Promo y Direct.
- Daniel, ¿Qué criterios utilizaron para el proceso de evaluación?
El primer filtro era que la pieza sea idónea para la categoría donde estaba inscripta. Bronce es una buena pieza, Plata es sobresaliente y Oro es calidad de festival regional, o incluso mundial. Para ganar oro, el presidente dijo “les debe dar envidia”.
- Respecto a las piezas que te tocó juzgar y en términos generales, ¿qué les faltó a las piezas que no llegaron al shortlist o a los metales?
– Para inscribir a un festival, la idea debe ser arriesgada o tener algo de nuevo. Sino es sólo un buen trabajo publicitario.
– Promo sin resultados no es Promo
– La Promo debe beneficiar a la marca, no al entorno
– Pulir las piezas para dejar sólo la idea esencial
– Muchas puntas buenas mal contadas o mal ejecutadas a nivel arte y redacción
– Abuso de los juegos de palabras
– En gráfica es muy bajo el nivel, sólo 1 o 2 ideas saltan muy para arriba
- ¿Qué ideas fueron las que más te sorprendieron y considerás tienen potencial para competir afuera?
Pilsen Anti Dengue, Pelota sin prejuicios de la Conmebol y Concierto al 40%.
- ¿Algunos tips podés compartir de tu experiencia como jurado del Tatakua para los creativos tengan en cuenta para la próxima edición?
Pocas ideas sobresalen en el festival, por eso es ideal que las agencias prioricen en generar mucho contenido alrededor de sus buenas ideas para arrastren premios en diferentes categorías.
Hoy es muy alta la exigencia en craft del caso: el caso debe tener un envase que lo haga más grande que una simple idea. Debe resolver problemas relevantes. Según el jurado internacional, la idea es 40% del caso, el resto es cómo lo ejecutaste y contaste.
- ¿Creés que hay categorías con más potencial que otras para competir en festivales internacionales?
Somos mejores en PR, Ambient y Bien Público, por ahora.
Nuestra calidad de ejecución nos juega muy mal en las categorías impresas y audiovisuales.
- En tu opinión, ¿Qué puede mejorarse o incorporar para la próxima edición?
Lo ideal es amplificar las lecciones y los grandes ganadores del festival, para contagiar a que la gente empiece hoy a hacer ideas más arriesgadas y mejor cuidadas. Si no generamos envidia, pocos se van a sentir desafiados.
- ¿Algo más que quieras agregar?
Muchas gracias a Creativo Roga por ser la nueva casa de la creatividad local. Nos hacía mucha falta un medio que comunique lo que hacemos.
“Somos mejores en PR, Ambient y Bien Público, por ahora, nuestra calidad de ejecución nos juega muy mal en las categorías impresas y audiovisuales”