El impacto financiero de la Pandemia es evaluado por Oscar Rojas, Director General de Medios de Texo, red de origen local que aglutina a los 5 mayores holdings de publicidad del mundo (WPP, OMG, PWW, IPG y DAN). Rojas nos brinda su opinión sobre la actual coyuntura y el rol de las marcas en estos tiempos.

 

 

  • ¿Qué conclusiones tienen desde Texo sobre el consumo de medios en esta cuarentena a nivel local?

Haciendo un análisis rápido el nivel de encendido ha aumentado notablemente versus los últimos tiempos, quiere decir que el consumo de medios en general en nuestro país ha crecido.

Esto no significa que por ello la audiencia pueda tener mayor credibilidad en lo que se transmite en cada soporte, porque existen muchas informaciones generadas y viralizadas desde las redes, conocidas como los fake news, que ha sido el principal motivo de falta de credibilidad.

 

 

“El público seguirá consumiendo y las marcas también dependen de los consumidores, por eso tienen que estar presentes”

 

  • Respecto a las inversiones publicitarias, ¿cómo evalúan el impacto de la pandemia hasta este momento?

La industria se resiente porque existe un recorte presupuestario muy importante de las marcas, esto no significa que no lo vayan a cumplir más adelante, pero es un periodo de un parate muy importante.

De hecho tiene un alto impacto negativo en la economía del país, considerando que se han cancelado activaciones, conciertos, promociones y otras actividades relacionadas con la industria.

 

 

“Es un periodo de un parate muy importante. Un calendario importante para el turismo –por ejemplo- no se va a cumplir y esto si no se va a recuperar”

 

 

  • ¿Se están resintiendo las pautas o se mantienen estables?, ¿Cuál sería la tendencia?

Es difícil de hablar de tendencia considerando que aún no sabemos el periodo que esto va a durar.

No obstante un calendario importante para el turismo, por ejemplo, no se va a cumplir y esto si no se va a recuperar.

 

“El consumo de medios en general en nuestro país ha crecido”

  • Desde tu expertise en medios, ¿qué recomendarías a las marcas en este momento en cuanto a su inversión en comunicación?

Dependiendo de sus objetivos, las marcas deberían en lo posible, cumplir con sus planes de marketing establecidos, tal vez cambiando de estrategia , pero no dejar de comunicar. Es un momento en que las marcas tienen que aportar lo suyo, lograr empatía con el consumidor a través de contenidos, recomendaciones, acciones que contribuyan a la concienciación y a que esta situación no afecte al comercio.

El público seguirá consumiendo y las marcas también dependen de los consumidores, por eso tienen que estar presentes.

 

  • ¿Algo más que quieras agregar?

Estar siempre atentos, no perder el foco y tratar de contribuir siempre con nuestra industria. Saldremos adelante !!