Rayas del calentamiento que muestran el cambio global de la temperatura se cruzan con datos alarmantes del Berkeley Earth y se superponen con diseños que exhiben el dramático promedio anual de temperaturas superficiales.

Toda esta sobrecogedora información que parecería es el avance de un documental científico, se trata en realidad de “Global Warming Collection”, la nueva colección de moda creada por Oniria y la WWF.

Al respecto, charlamos con Andrea Ferreira, Najib Brozzón y Santiago Valdez, quienes lideraron el team creativo que desarrolló el proyecto.

Ellos también nos comparten todos los materiales generados para esta campaña.

 

 

  • ¿Cómo surge la colección y qué les inspiró a usar los códigos de la moda para desarrollarla?

 

Najib: Esta colección surge a través de un dato muy alarmante que llego a nosotros,  el mismo mostraba la variación de la temperatura en el planeta desde 1900 al 2017, inmediatamente empezamos a investigar y descubrimos que la industria de la moda es una de las mas contaminantes de todo el mundo, por eso nos pareció pertinente trabajar el mensaje desde la moda, ya que es el sector que más necesita una transformación para mejorar estos datos.

 

Global Warming Collection – Fashion Film

 

“Las marcas fast fashion son las que generan más desperdicios textiles, las personas deben conocer el problema”

 

  • ¿Qué objetivos busca esta acción?

Andrea: Esta campaña busca hacer un llamado de atención con un fuerte código visual sobre este tipo de contaminación inconsciente, y por sobre todo educar a las personas sobre sus hábitos de consumo de la moda. Generalmente las marcas fast fashion (que son las más consumidas) son las que generan más recambio y desperdicios textiles todo el tiempo, queremos que las personas conozcan el problema y sean parte de la solución, asumiendo un estilo de vida con hábitos de consumo responsable.

 

Global Warming Collection – Documentary Film

 

“Dejen na de comprar tanta ropa, vayan a ferias, reciclen sus prendas, compren consciente”

 

  • ¿La campaña tiene proyección global?

Najib Brozzón: Tanto Berkeley Earth como WWF son reconocidas organizaciones internacionales por lo que desde un inicio la campaña fue pensada no solo para Paraguay, sino para que tenga un alcance internacional. Es importante que las personas comiencen a discutir sobre temas tan importantes como el fast fashion y el consumo responsable.

 

  • ¿Algo más que deseen agregar?

Santiago: Aunque en este caso hablamos de ropa, tenemos que replantear nuestros hábitos de consumo en general. Todas las ideas que generan conciencia sobre el consumo responsable suman para dimensionar el impacto que generamos en el medioambiente, a veces sin darnos cuenta. Por eso es importante seguir hablando de esto desde cualquier lugar, hasta lograr un cambio real.

 

Andre y Najib: Dejen na de comprar tanta ropa, vayan a ferias, reciclen sus prendas, compren consciente, hoy tenemos demasiadas opciones para vestirnos como nos gusta sin dañar tanto al planeta.

 

 

 

“LA REVOLUCIÓN DE LA MODA SOSTENIBLE ES EL CONCEPTO PLASMADO EN LA COLECCIÓN GLOBAL WARMING, CON OCHO VESTIDOS INSPIRADOS EN LAS CONSECUENCIAS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL EN LOS ÚLTIMOS AÑOS” 

 

“LAS PIEZAS CREADAS POR LA DISEÑADORA EMMA VIEDMA NOS INVITAN A REFLEXIONAR Y NOS DEMUESTRAN QUE A TRAVÉS DE NUESTRAS ELECCIONES COMO CONSUMIDORES DE MODA ES POSIBLE DISMINUIR EL IMPACTO QUE OCASIONAMOS AL MEDIO AMBIENTE”

 

“ESTA CAMPAÑA ESTÁ IMPULSADA POR WWF CUYO OBJETIVO ES LOGRAR QUE LAS PERSONAS SEAN CONSCIENTES DE LOS DESECHOS DEL FAST FASHION (COLECCIONES POR ESTACIÓN). LOS CUALES SE UBICAN EN SEGUNDO LUGAR COMO CAUSANTES DEL CALENTAMIENTO GLOBAL”

 

“PARA WWF LOS CONSUMIDORES RESPONSABLES SON AQUELLOS QUE DAN MAYOR VIDA ÚTIL A SUS PRENDAS, NO DEJÁNDOSE LLEVAR POR LAS ÚLTIMAS COLECCIONES ESTACIONALES NECESARIAMENTE, CON EL FIN DE EVITAR DESECHAR VESTUARIOS”