“La Dirección Nacional de Propiedad Intelectual y la Federación de Industrias Creativas firmaron un convenio de cooperación, a través de la cual, será posible liberar el potencial de las industrias creativas y culturales en la generación de crecimiento inclusivo y en el nivel de innovación de la economía del país, logrando así la satisfacción de las necesidades y expectativas de dicho sector”, expresa el comunicado.

 

El Director Nacional de la DINAPI, Dr. Joel Talavera, indicó que la institución ha dado muestras claras de interés acerca del esfuerzo que están llevando adelante desde el sector privado y reiteró que las puertas de la DINAPI están abiertas para las actividades que surjan desde el sector creativo.

 

Alejandro Houston, Presidente de la FIC, señaló que en octubre se realizará el evento “Mercado de Industrias Creativas” que conglomerará a profesionales del rubro, nacionales y extranjeros y agradeció al Director de la DINAPI por depositar su confianza en esta actividad.

 

“Desde la FIC estamos organizando el Mercado de Industrias Creativas, que va a convertirse en la plataforma más importante de networking del sector”

 

Las Industrias Culturales y Creativas (ICC) contribuyen a generar innovación y diversificación productiva de la economía tradicional y emplean en promedio más jóvenes que cualquier otra industria.Presentando además un alto dinamismo emprendedor, siendo un sector conformado por pequeñas y medianas empresas. Generando políticas públicas y acciones de desarrollo a lo largo de la cadena de valor, tejiendo puente entre la economía tradicional y las industrias creativas. Apoyando e incentivando el desarrollo de productos y servicios que proporcionen entretenimiento, originalidad que generen innovación y calidad de vida.