La pandemia llegó al país y ante el hecho, varias agencias están comunicando a clientes y proveedores que sus equipos estarán activos desde la modalidad remota, coordinando los pendientes desde sus hogares, con lo cual se previene de exponerlos ante el contagio.

Ojo de Pez DDB, Kausa Havas, The Lab, Ayo, De Brocca, Estudio Madre, SUI motion, han anunciado que la modalidad online ya está activa, y no se descarta que desde la fecha otras agencias (creativas y digitales), centrales de medios y productoras se acoplen a la medida, teniendo en cuenta las ventajas del sistema para la industria creativa (la tecnología ha facilitado más que nunca que los colaboradores remotos se coordinen en una variedad de espacios físicos). Medios como 5días, HEI music, también se encuentran trabajando con esta modalidad, y la comunidad en Telegram “Remote Work Paraguay” ofrece asistencia a empresas y profesionales que deseen informarse sobre el sistema.


“Ser colaborativos, estar presentes y si estamos libres preguntémos con qué podemos ayudar”
¿Y que pasa en nuestra industria alrededor del mundo?
Acorde to Adweek, las principales compañías de publicidad han emitido restricciones de viaje y políticas de trabajo remoto. Denstu y Omnicom, cerraron algunas oficinas después de que los empleados contrajeron el coronavirus o mostraron síntomas iniciales. Ese tipo de medidas de seguridad están llegando a innumerables agencias, y los publicitarios se encuentran recalibrando rutinas desde sus hogares. En tanto, Twitter les dijo a todos sus 5,000 empleados que trabajaran desde casa. El CEO de Apple, Tim Cook, envió un memorando alentando a los trabajadores a no entrar a las oficinas, y la compañía se esforzó por limitar la “densidad humana” en las tiendas.

El mayor desafío: cumplir desde la casa
Según especialistas, el mayor obstáculo del trabajo remoto es la procastinización (dilatar los pendientes), pues “desde la comodidad de la casa, de repente se tiene la necesidad de hacer cosas que distraen: limpiar los armarios, la heladera, lavar las ventanas, organizar fotos, etc.”.
“Puede ser tentador combinar el tiempo de oficina con los quehaceres cuando el lavarropas está justo allí, especialmente si su día no está rodeado de reuniones y plazos. Si trabajas relativamente por tu cuenta sin que nadie controle tus horas, el truco para evitar las dilaciones es ser tu propio jefe. Establecé tus propias horas de trabajo, plazos y pausas y cumplílas como si fuera la ley”, sugieren expertos desde Adweek.
“Si tenés problemas para concentrarte y comenzás a sentirte dormido, hacé una caminata rápida de 15 minutos al aire libre para que tu energía fluya y puedas volver al trabajo, y luego configurar un temporizador para intervalos de 10-15 minutos”, son tips que podés encontrar sobre el trabajo remoto en https://www.collaborationsuperpowers.com/covid19/